Departamento Ingeniería en Obras Civiles
El Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de La Frontera tiene su origen con la fusión de las Universidades Técnica del Estado y la Universidad de Chile, cuando se conforma la Universidad de La Frontera en el año 1981. En esa instancia el Departamento alberga a la carrera de Construcción Civil, que pasa a ser parte de la oferta académica de la nueva Universidad para dicha fecha.
Actualmente el Departamento de Ingeniería en Obras Civiles forma parte de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera y desarrolla actividades docencia de pregrado y postgrado, prestación de servicios e investigación.
NOTICIAS
Grupo de Investigación en Pavimentación Vial (GiPAV)
El Grupo de Investigación en Pavimentación Vial (GiPAV) del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles recibió el reconocimiento como 1er finalista en el IX Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo.
SYMCO 2022: Estudiantes UFRO participan en proyecto social y alumni es reconocida por proyecto de titulación
En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se realizó el Simposio de la Construcción SYMCO 2022, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción Temuco y que este año abordó el “Impacto de la Industrialización en la Vivienda Social”.
Durante la jornada, se presentó el proyecto de vinculación liderado por la Comisión Educación – Empresa Temuco, mesa que está compuesta por las diferentes casa de estudios de la región, incluida la Universidad de La Frontera.
Destacamos la adjudicación del proyecto de Camila Martinez, alumni de nuestra carrera y actual estudiante de magister en la UFRO.
La Universidad de La Frontera volvió a posicionarse -por tercer año consecutivo- como líder a nivel nacional en el número de proyectos adjudicados en el decimosegundo Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU)
Realizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), logrando posicionar siete iniciativas que fueron postuladas por la Dirección de Innovación a través de su Unidad de Transferencia Tecnológica, y su programa Trampolin Lab, creado con el propósito de fomentar una cultura de emprendimiento de base científica y/o tecnológica al interior de nuestra comunidad universitaria.
