por Obras Civiles UFRO | Dic 3, 2024 | Noticias
Desde el 27 al 29 de octubre, el grupo de Investigación en Gestión de Infraestructura y Planeamiento Territorial Sostenible GIPTs participo de manera exitosa en el IX ELAGEC 2024. Congreso Iberoamericano de Gestión y Tecnología de la Construcción que se realizo en la ciudad de Viña del Mar.
por Obras Civiles UFRO | Nov 26, 2024 | Noticias
La Universidad de La Frontera (UFRO) se enorgullece de formar parte del recién aprobado Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros, una iniciativa liderada por Sernageomin y financiada por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) con un monto de $2.499.826.000. Este proyecto representa una oportunidad única para aplicar nuestra experiencia y contribuir al fortalecimiento de la gestión de peligros geológicos y mineros en Chile.
por Obras Civiles UFRO | Nov 13, 2024 | Noticias
Enmarcado en la celebración de los 43 años de la facultad, se realizó la conferencia que dictó el presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Ph.D. Hernán de Solminihac Tampier. Bajo el título “El rol transformador de la ingeniería en Chile: Desafíos y oportunidades para el futuro”, destacó que las y los ingenieros serán protagonistas en la transición hacia una economía más sostenible, resiliente y digitalizada.
por Obras Civiles UFRO | Oct 29, 2024 | Noticias
El desarrollo FiTyre para mezclas asfálticas realizado por el GiPAV de la Universidad de La Frontera fue presentado en la Feria Internacional Expo Edifica 2024. En esta feria comercial se dio a conocer las ventajas y el impacto que tiene el uso de este aditivo en los pavimentos asfálticos.
por Obras Civiles UFRO | Oct 18, 2024 | Noticias
La semana pasada, la sociedad chilena de educación en ingeniería, realizo su congreso anual en la ciudad de La Serena, donde el departamento de ingeniería en obras civiles, presento dos trabajos.
por Obras Civiles UFRO | Oct 1, 2024 | Noticias
Este estudio se centra en evaluar la contaminación de lechos y planicies de inundación de cauces naturales causada por la infiltración de partículas de relaves mineros, una problemática ambiental crítica en zonas cercanas a actividades mineras.